Cómo esterilizar un chupete

El chupete es uno de los mejores amigos de nuestro pequeño, así que antes de dárselo para que se lo lleve a la boca directamente hay que esterilizarlo.
Vera Reyes
Vera Reyes | Marketing
10/02/2018 | Actualizado: 10/02/2018 10/02/2018
168
Cómo esterilizar un chupete
Compartir:
El chupete es uno de los mejores amigos de nuestro pequeño, así que antes de dárselo para que se lo lleve a la boca directamente hay que esterilizarlo. Da igual que vengan bien cerraditos en su plástico y listos para la utilización, hay que asegurarse de eliminar todos los gérmenes antes de ofrecérselos al bebé.

Conviene esterilizar los chupetes siempre para garantizar total tranquilidad y especialmente si los bebés son recién nacidos o con algún problema de salud.

Cuando el chupete es nuevo la primera vez antes de utilizarlo, debemos esterilizarlo a fondo introduciéndolo en agua hirviendo entre 5 y 10 minutos. Si disponéis de esterilizadores de vapor electrónicos tenemos que dejarlo luego enfriar y secar.

Si en caso de urgencia el niño ha perdido su chupete y el nuevo tenemos que esterilizarlo con mayor rapidez, debemos de lavarlo con agua caliente y jabón de preferencia antibacterial pero neutro, y posteriormente aclararlo bien para desinfectarlo lo máximo posible. Es elemental lavarlo así de la misma manera con frecuencia.

Una vez que lo hemos esterilizado por primera vez luego tan sólo con lavarlo con un chorro de agua caliente sin más será justo y necesario. Si después de la esterilización el pequeño no usará el chupete de inmediato, tenemos que almacenarlo en un recipiente bien sellado en un sitio seco.

Si salimos de casa es importante llevar un par de chupetes por si se cae en el transcurso del paseo al suelo en la calle y no tenemos dónde limpiarlo bien, aunque no hay que obsesionarse con la higiene pero hay que ser previsor cuando vamos a llevarle a la boca algo tan imprescindible para ellos.

De igual forma si tenemos varios chupetes en casa como es lo más corriente, una buena opción es anotar la fecha en la que los compramos pues tras dos meses es recomendable por higiene cambiarlos y comprar nuevos.

Para comprarle productos a tus pequeños entra en verareyes.com y añade al carrito lo que necesites.